Objetivo: Determinar la basicidad o acidez de los alimentos presentados y observar las diferentes reacciones.
Materiales:
-Mortero
-Tubos de ensaye
-Indicador universal
Sustancias:
- Mantequilla
- Galleta salada
- Cátsup
- Agua potable
- Ciruela
- Salsa valentina
-Sustituto para café
- Pasas
- Vinagre
- Galleta dulce
- Mermelada
- Café
- Pan integral
- Gomita
- Miguelito
- Queso
- Jugo de guayaba
- Jamón
- Papas fritas
- Chetos
- Chocolate
- Sustituto de azúcar
- Plátano
- Gomita
- Miguelito
- Cacahuate
- Refresco
-Agua destilada
Procedimiento.
Sólidos.- Molerlos con ayuda de algunas gotas de agua destilada. Después agregar una gota de indicador universal y así determinar la acidez o basicidad de la sustancia.
Líquidos.- Vaciar un poco en un tubo de ensaye y después argegar una gota de indicador universal para determinar acidez o basicidad..
Observaciones.
Cada sustancia tiene un nivel diferente de acidez o basicidad, aquí una tabla para identificarlos:
Sustancia | Color | Tipo |
Mantequilla | Naranja | Ácido |
Galleta salada | verde | Neutro |
Cátsup | Rojo | Ácido |
Agua potable | Verde | Neutro |
Ciruela | Rojo | Ácido |
Salsa valentina | Rojo | Ácido |
Sustituto para café | Verde | Neutro |
Pasas | Rojo | Ácido |
Vinagre | Rojo | Ácido |
Galleta dulce | Verde | Neutro |
Mermelada | Amarillo | Ácido |
Café | Rojo | Ácido |
Pan integral | Rojo | Ácido |
Gomita | Rojo | Ácido |
Miguelito | Rojo | Ácido |
Queso | Naranja | Ácido |
Jugo de guayaba | Rojo | Ácido |
Jamón | Amarillo | Ácido |
Papas fritas | Rojo | Ácido |
Chetos | Rojo | Ácido |
Chocolate | Amarillo | Ácido |
Sustituto de azúcar | Naranja | Ácido |
Plátano | Naranja | Ácido |
Cacahuate | Rojo | Ácido |
Refresco | Rojo | Ácido |
Resultado.
Pudimos clasificar las sustancias debido al color que tomaron. Haciéndonos saber que la mayoría de los productos que consumimos son ácidos.
Incompleta, falta hipotesis, observaciones la tabla no se lee y faltan imágenes
ResponderEliminar