ANTECEDENTES
Si tienes cualquier objeto hecho de plata o recubierto con plata, habrás notado que el brillo, la superficie brillante de plata, gradualmente se oscurece y se torna menos brillante. Esto sucede porque la plata sufre una reacción con algunas sustancias que contiene el aire. ¿Sabías que puedes usar la química para revertir la reacción de empañado y hacer que la plata de nuevo sea brillante?. En esta actividad veremos algunas reacciones para darle brillo a tus objetos de plata.
OBJETIVO: Devolver el brillo de plata vieja mediante un método usando bicarbonato de sodio.
HIPÓTESIS:
El bicarbonato de sodio y la plata reaccionarán haciendo que la reacción química que sucedió al principio para que se empañara, ahora se revierta y pueda devolver su brillo a la plata.
MATERIAL.
Una cazuela o cacerola lo suficientemente grande para sumergir la plata, |
Un recipiente en el cual se hierva el agua, |
Almohadillas o guantes de cocina con los cuales puedas manejar la vasija de agua caliente. |
SUSTANCIAS:
Una pieza empañada de plata |
Una hoja de aluminio para cubrir el fondo de la cazuela |
Agua suficiente para llenar la cazuela |
Bicarbonato de sodio |
aproximadamente una taza por 3.7 L de agua. |
PRECAUCIÓN. Usa lentes de seguridad. Usa bata de laboratorio.
Procedimiento
1. Cubre el fondo de la cazuela con la hoja de aluminio. Coloca el objeto de plata sobre el aluminio. Asegúrate de que la plata toca al aluminio.
2. Calienta el agua hasta ebullición. Retírala del fuego y colócala en el vertedero.
3. Agrega al agua caliente aproximadamente una taza de bicarbonato de sodio por cada 3.7 L de agua (Si necesitas sólo la mitad de 3.7 L de agua, usa sólo la mitad de una taza de bicarbonato de sodio). La mezcla puede producir un poco de espuma y derramarse; esto es por lo que se coloca en el vertedero.
4. Vierte la mezcla de agua y bicarbonato en la cazuela y cubriendo a la plata completamente.
5. Casi inmediatamente, el empañado empezará a desaparecer. Si la plata sólo está ligeramente empañada, todo este empañado desaparecerá en unos pocos minutos. Si la plata está muy empañada, necesitará recalentar la mezcla de agua y bicarbonato, y dar a la plata varios tratamientos para remover todo el empañado.
GUÍA DE DISCUSIÓN.
1. ¿De que está formado lo empañado de la plata?.
---La plata al reaccionar con el azufre, se forma sulfuro de plata.
2. ¿Es un compuesto químico distinto a la plata?
---Se forma con un elemento diferente pero es un compuesto de la plata.
3. ¿Cuántas formas conoces de remover lo empañado de la plata?.
---Sólo el pulirla y éste método con carbonato de sodio.
4. ¿El método utilizado en esta actividad es físico o químico?.
---Químico.
5. ¿Cómo puedes explicar que la plata obtenga su brillo nuevamente?
---Los elementos que contiene el carbonato de sodio reaccionan con la plata y hacen que esta recobre su estado natural.
CONCLUSIÓN:
Se revirtió la reacción química como lo habíamos predicho, y la plata recobró su brillo, también pudimos observar que usando agua caliente la reacción es más rápida que con agua fría.
COMPLEMENTO TEÓRICO.
Cuando la plata se empaña, ésta se combina con el azufre y forma sulfuro de plata, éste es negro. Cuando un recubrimiento delgado de sulfuro de plata se forma sobre la superficie de la plata, oscurece a la plata. La plata puede retornar a su lustre, removiendo el recubrimiento de sulfuro de plata de la superficie.
Hay dos formas de remover el recubrimiento de sulfuro de plata. Una forma es remover el sulfuro de plata de la superficie. La otra es revertir la reacción química y regresar al sulfuro de plata a plata. En el primer método, algo de la plata es removida en el proceso de pulido. En el segundo, la plata permanece en su lugar.
Los pulidores contienen un abrasivo abrillantando a la plata por frotamiento dejando fuera el sulfuro de plata y algo de la plata junto con él. Otro tipo de removedor de la empañadura disuelve al sulfuro de plata en un líquido. Estos pulidores son usados sumergiendo la plata en el líquido, o frotando el líquido con una tela y enjuagándolo. Estos pulimentos también eliminan algo de la plata.
El método removedor-de-empañadura utilizado en este experimento usa una reacción química para convertir el sulfuro de plata en plata otra vez. Esto no remueve nada de la plata. Muchos metales además de la plata forman compuestos con el azufre. Algunos de ellos tienen una afinidad mayor por el azufre que la plata, el aluminio es uno de estos metales. En este experimento, el sulfuro de plata reacciona con el aluminio. En la reacción, los átomos de azufre son transferidos desde la plata al aluminio liberando a la plata metálica y formando el sulfuro de aluminio. Los químicos representan esta reacción con una ecuación química.
3 Ag2S + 2 Al 6 Ag + Al2S3
sulfuro de plata aluminio plata sulfuro de aluminio
La reacción entre el sulfuro de plata y el aluminio tiene lugar cuando los dos están en contacto mientras ellos se sumergen en una disolución de bicarbonato de sodio. La reacción es más rápida cuando la disolución está tibia. La disolución lleva el azufre de la plata al aluminio. El sulfuro de aluminio puede adherirse a la lamina de aluminio, o puede formar hojuelas amarillas pálidas diminutas en el fondo de la cacerola. La plata y aluminio deben estar en contacto entre sí, dado que una corriente eléctrica pequeña fluye entre ellos durante la reacción. Este tipo de reacción que involucra una corriente eléctrica se llama una reacción electroquímica. ¿Sabías que se usan reacciones de este tipo en pilas para producir electricidad?.
No incluiste fotos que me servirían para confirmar que realmente la hiciste, solamente está copiado la practica que se te envió y no indicas cual procedimiento seguiste. No se que paso pero algunos comandos que pusiste no se incluyeron y el texto que se añadió no permite leer con claridad
ResponderEliminar